sábado, 1 de diciembre de 2007

Definision del dominicano por un español.


Una vez le pregunté al querido mercadólogo español Doménech Biosca (Fanático del merengue, el café de greca, los puros y el ron añejo, prefiere a Puerto Plata sobre Punta Cana y Responsable de exitosas campañas de promoción turísticas en España y quién vaticinó a principio de los ochenta que para la entrada del nuevo milenio, España sería el principal aliado estratégico de USA en la nueva Europa):¿Para usted, qué es un dominicano?
Su respuesta fue la siguiente: ¡Ah, los dominicanos... que difícil pregunta!
Los dominicanos están entre ustedes pero no son de ustedes. Los dominicanos beben en la misma copa la alegría y la amargura.
Hacen música de su llanto y se ríen de la música.
Los dominicanos toman en serio los chistes y hacen chistes de lo serio. No creen en nadie y creen en todo. ¡No se les ocurra discutir con ellos jamás!Los dominicanos nacen con sabiduría. No necesitan leer, ¡todo lo saben! no necesitan viajar, ¡todo lo han visto! Los dominicanos son algo así como el pueblo escogido, por ellos mismos. Los dominicanos se caracterizan individualmente por su simpatía e inteligencia y en grupos, por su gritería y apasionamiento. Cada uno de ellos lleva en sí la chispa de genios y los genios no se llevan bien entre sí, de ahí que reunir a los dominicanos es fácil, pero unirlos es casi imposible.No se les hable de lógica, pues eso implica razonamiento y mesura y los dominicanos son hiperbólicos y exagerados. Por ejemplo, si te invitan a un restaurante a comer, no te invitaron al mejor restaurante del pueblo, sino al mejor restaurante del mundo.
Cuando discuten, no dicen: No estoy de acuerdo contigo, sino ¡Estas completamente equivocado!
Tienen tendencias antropofagias; así entonces ¡Se la comió! es una expresión de admiración y comerse un cable es señal de una situación crítica, pero llamarle a alguien come mierda es un insulto lacerante.
El dominicano ama tanto la contradicción que llama monumentos a las mujeres hermosas y bárbaros a los eruditos. Si te aqueja alguna situación de salud te advierten ¡Coño, debiste hablar conmigo para llevarte donde un pana mío médico que es un tiro! (a donde?)
Los dominicanos ofrecen soluciones antes de saber el problema. Para ellos nunca hay problema. Saben lo que hay que hacer para erradicar el terrorismo, comunismo, encausar a América Latina, eliminar el hambre en África, pagar la deuda externa, quién debe ser presidente y cómo Estados Unidos puede llegar a ser una potencia mundial. No entienden por qué los demás no les entienden cuando sus ideas son tan sencillas y no acaban de entender por que la gente no quiere aprender a hablar español como ellos. ¡Ah, los dominicanos... No podemos vivir mucho con ellos, pero es imposible vivir sin ellos!
Dedicado con cariño a los habitantes del mejor país del Mundo:..REPUBLICA DOMINICANA' .

martes, 27 de noviembre de 2007

PRONTO

No se preocupen que pronto estare dandole todas las informaciones a todos los compueblanos de Rio san juan.Radicados en el extranjero y dispersados en el pais,Esto es para se mantengan informado de todo lo que pasa en nuestro hermoso pueblo ya sea cultural periodistico de todo un poco etc.
Y tambien de todo lo que pasa en el pais de los acontecimientos noticiosos de importancia entrenimiento farandula musica todo cuanto sea de imp0rtancia,sera algo muy intresante.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Historia de la laguna grigri


Hola que tal bienvenidos a un nuevo blogg espero que le guste le voy a describir el nombre del blogg. La Laguna Gri-Grí se encuentra ubicada en el Municipio de Río San Juan, lugar donde el turismo se encuentra prácticamente sin explotar, en esta zona norte del país aún se pueden encontrar playas vírgenes y una gran variedad de hoteles de primera calidad.
La Laguna Gri-Grí en el año 1958 era un manantial que conectaba un arroyo con el mar, pero en ese año se produjo un terremoto que convirtió la Laguna Gri-Gri en el punto turístico y atractivo que es hoy en día, para los amantes de la naturaleza este es uno de esos viajes que valen la pena realizar, sus manglares y la forma de la laguna son dignos de admiración.
El nombre de Gri-Grí fue dado por los habitantes de Rio San Juan, debido a que en su alrededor predomina un árbol con el nombre Gri-Grí en extensas cantidades, por tanto se considero que era el nombre más adecuado.
Esta laguna es visitada diariamente por turistas internos y extranjeros, al llegar a la laguna podrá encontrar la Asociación de Botes de dicha comunidad, la cual ofrecen excursiones en embarcaciones que van hasta la desembocadura de esta laguna en el mar. Es una excursión educativa en el que se va dando detalles de la laguna y que permite al turista entender la importancia de este pulmón ecológico de la República Dominicana. bueno ya saben muy pronto les traere muchas noticias.